PASAN LAS FIESTAS: UN TORBELLINO MUSICAL EN SAN FELIPE
San Felipe/ febrero 2011/.Después de la “avalancha musical” de dos días, al pueblo vuelve la calma. Así es después de cada fiesta.
El mero día del 94 aniversario de la Constitución y también día del santo Patrono, San Felipe de Jesús, el cinco de febrero vino calendarizado este año en sábado … así lo quisieran todos los Presidentes cuando planean y organizan los eventos. Tuvo además un regalito extra: el lunes con descanso como para no preocuparse por la desvelada , o por que hay que “agarrar camino” el domingo en la tarde.
PASEO AL SANTO FELIPE, EN LUGAR DE DESFILE.
El sábado, cuando se anticipaba que sería un día extremadamente frío con las heladas históricas de dos días atrás, no lo fue tanto. En previsión, un día antes se había tomado a decisión de suspender el desfile cívico programado a las 10:30 horas.
Pero la festividad religiosa no se detuvo. A las tres de la tarde se ofreció la misa al santo patrono acompañada de las notas musicales del mariachi que hizo las veces del coro. Posteriormente, en lo que es tradición, se hizo el paseo por las calles del pueblo con Felipe de Jesús arriba de una lancha (recordando su naufragio) custodiado por José Luis Aguilar y David de la Torre Alcayde vestidos como franciscanos con “hábito” color café . Atrás de del vehículo va el mariachi con música mexicana y la gente caminando. La celebración concluyó en la plaza, con más notas musicales.
Quedaban los platillos musicales por venir .En la noche, el baile con su Majestad, La Brissa con toda su convocatoria su ritmo y alegría que no ha decaído en 30 años.
Y el domingo, un maratónico programa de parejeras para deleite de seguidores y admiradores. Al caer la tarde, después de una comida en El Molinote, hizo su arribo el gigante musical de Ciudad Obregón con la sonrisa a flor de piel por la buena actuación de sus Yaquis en el Caribe. Su música atrae, envuelve, hace cantar, bailar, gritar.
Cuando termina su actuación, la fila de vehículos rumbo a la salida parece interminable. Pero aun queda gente y cuerda para escuchar y bailar con los muchachos consentidos de Rayón , Sonora, Santa Cecilia. Esta vez el baile lo hacen más que nadie, los jóvenes.
Ni modo. A esperar la Cuarta Caravana del Recuerdo , el próximo mes de junio.
VER FOTOS
|